Categoría Valores

Ideas para regalar en el bautizo del bebé
Valores

Ideas para regalar en el bautizo del bebé

Qué regalos son los más indicados para el bebé en el día de su bautismoVerPuedes comprar una serie de marcos y poner fotos bonitas y entrañables de tu bebé. A los invitados al bautizo de tu hijo o hija les parecerá el regalo perfecto.Las galletas con formas o los cakepops son regalos muy originales y sabrosos para regalar a los invitados a un bautizo.

Leer Más

Valores

Enseña a tu hijo a ser generoso y no ansioso con los regalos de Navidad

Llega la Navidad y muchos niños se ponen muy nerviosos con los regalos. Hacer la carta de Papá Noel o de los Reyes Magos es un momento de gran emoción para ellos. Piensan cuántos regalos podrán este año en la misiva y cuentan con los dedos de las manos cuántos llegarán a casa. ¿Dos, cinco, nueve? Los niños siempre quieren recibir más y más juguetes.
Leer Más
Valores

Devotas oraciones para dar las gracias con los niños en Navidad

¡Navidad! Ese mágico periodo del año en el que todas las calles se llenan de alegría, colores y olores característicos. Este es uno de los momentos más felices, porque nos dan regalos, volvemos a ver a nuestros familiares lejanos, nos divertimos todos juntos, disfrutamos de rica comida... Son muchas las razones para dar las gracias a Dios en las navidades, ¿verdad?
Leer Más
Valores

Carta a los Reyes Magos para pensar sobre cómo educamos a los niños

En los últimos días del año todos aprovechamos para hacer balance de todo lo que ha ocurrido en el año y cómo hemos actuado nosotros al respecto. ¿Hemos vivido de una forma consciente? ¿Nos hemos detenido a reflexionar sobre la forma en la que educamos a los niños? ¿Hemos transmitido valores? Sobre todo esto reflexiona la siguiente carta a los Reyes Magos escrita por una madre.
Leer Más
Valores

Día de Acción de Gracias. Qué enseña a los niños

Hoy en día, muchos lo ven como la antesala del Black Friday. Pero el verdadero sentido del Día de Acción de Gracias, es otro. En Estados Unidos este día es casi más importante que el día de Navidad. Y se celebra como tal. Las familias se preparan durante toda la semana, se felicitan con antelación y las calles este día, se quedan desiertas.
Leer Más
Valores

El problema de los niños de hoy en día es la ausencia de valores

Cuanto antes nos demos cuenta de lo que ocurre con nuestros niños, mejor. No existe un pasado mejor ni un futuro peor. Existe un presente, y es el que tenemos. Ni mejor ni peor: diferente. Antes eran las peleas de pandillas y las notas amenazantes en la mochila. Ahora, las peleas en el chat de una red social, aunque sea en grupos privados.
Leer Más
Valores

4 sencillas estrategias para que los niños aprendan a integrar a otros

Cada niño es diferente. Hay algunos que son muy enérgicos, mientras que otros son más tímidos a la hora de interactuar con las personas de su entorno; a algunos les resulta muy fácil hacer amigos mientras que a otros pequeños les cuesta más y prefieren quedarse a parte. Los primeros pueden ayudar a los segundos a conocer gente, sin embargo, no siempre les sale de forma natural.
Leer Más
Valores

Cuando me dijeron que mi hijo iba a tener un compañero con autismo

Mi hijo, que ahora cursa segundo curso de primaria, tiene un compañero en la clase del al lado que ha sido diagnosticado de autismo. Este año ha venido un niño nuevo a su misma clase que también tiene autismo en un grado mucho mayor que el pequeño de la otra clase. ¿Qué pretendo contarte con esto? Pues nada más que hablar contigo, contarte mi experiencia cuando me dijeron que mi iba a tener un compañero con autismo y cuál fue muy reacción.
Leer Más
Valores

Cómo enseñar a los niños a ser inclusivos. La inclusión empieza en casa

La inclusión consiste en tratar a los demás de la misma forma en la que nos gustaría que nos tratasen a nosotros y en saber ver que, aunque parezcamos distintos, todos somos iguales. Es algo que se debe trabajar en la escuela y también en casa. A menudo me pregunto cómo se puede enseñar a los niños a ser inclusivos, porque estoy convencida de que la inclusión -aunque también se deba trabajar en el colegio- empieza en casa.
Leer Más
Valores

Por qué tenemos que seguir educando a los niños contra el racismo

Un aspecto fundamental en la educación de los niños, es la educación en valores. Todos los padres queremos educar hijos que respeten a los demás, que sean tolerantes, que no discriminen… Puede parecer que el racismo es cosa del pasado, que separar o tratar diferente a los demás por su color de piel es algo que prácticamente ha quedado atrás, ¿pero esto es realmente así?
Leer Más
Valores

Se nos ha olvidado educar en el valor de la paciencia a los niños

Últimamente nos estamos acostumbrando a ver situaciones donde los niños necesitan respuestas inmediatas y soluciones a los problemas que se les presenta. Igual que nos pasa a muchos adultos, los pequeños exigen reacciones en el momento en el que piden algo. Parece que se nos ha olvidado que debemos educar en el valor de la paciencia a los niños, pero es que nosotros mismos cada vez somos más impacientes también.
Leer Más
Valores

Por qué y cómo animar a los niños a que participen en un voluntariado

Seguramente has visto muchas campañas de voluntariado en las redes sociales o cerca de tu vecindario, para diversas causas: alimentación, salud, construcción, rescate de animales, etc. En todas ellas participan profesionales multidisciplinarios, pero también personas que quieren aportar un grano de arena en favor de contribuir con una diferencia que beneficie a los demás.
Leer Más
Valores

Cómo explicarles a los niños qué es el Día del Orgullo Gay

En junio, como cada año, se celebra el Día del Orgullo Gay, una fecha en la que el colectivo LGTBI conmemora anualmente de forma pública su lucha por la igualdad y la no discriminación. Tus hijos verán en la televisión o en las calles la marcha, los desfiles y las actividades culturales que se organizan en torno a esta fecha y dependiendo de su edad, es probable que te pregunten qué es el Día del Orgullo Gay.
Leer Más
Valores

Qué hace que las niñas se consideren menos inteligentes que los niños

¿Sabes qué es la brecha de los sueños o también conocido como & 39;dream gap& 39;? Es la brecha de género que existe entre las niñas y su potencial intelectual. Según un estudio, a partir de los cinco años, las niñas se consideran menos inteligentes que los niños, empiezan a dudar de sus propias capacidades y no confían en que algún día puedan ser ingenieras, científicas o directoras de empresas.
Leer Más
Valores

11 cosas que tienen que aprender los niños para ser adultos felices

Si le preguntásemos a cualquier padre qué es lo que más desea para su hijo, creo que todos contestaríamos lo mismo: que sea feliz. No existe una receta mágica ni unas pastillas que nos llenen de felicidad cada día, pero sí que podemos procurarle a nuestros hijos un entorno y unas condiciones para que el día de mañana este sentimiento reine desde el momento en el que se levantan.
Leer Más
Valores

4 razones por las que los padres debemos pedir perdón a nuestros hijos

¡Qué difícil resulta pedir perdón a veces! Nos hemos equivocado, hemos hecho o dicho algo que no está bien, nos sentimos mal y queremos cambiar esta conducta. No, no hablo de los niños, en este caso hablo de los padres y madres. Sí, como lo oyes, las mamás y los papás nos equivocamos y hacemos o decimos cosas a nuestros hijos que no están del todo bien, como por ejemplo, un grito de más, un castigo o consecuencia que en verdad no debimos poner y así varias situaciones más que seguro ya te suenan de sobra.
Leer Más
Valores

Valor del esfuerzo y trabajo en los niños

El esfuerzo ayuda a afrontar los retos y metas que supone la vida, por lo tanto, enseñar a los niños a esforzarse y a tener fuerza de voluntad es algo básico para su educación. Hoy, más que nunca, es necesario fomentar la capacidad de autocontrol de los niños para que sean capaces de soportar los esfuerzos de la vida en sociedad.
Leer Más
Valores

5 consejos para hablar de política con los niños sin sentirse perdido

La política forma parte de nuestro día a día, entra en nuestros hogares cada vez que encendemos la televisión o navegamos en Internet y se cuela en nuestras conversaciones casi sin darnos cuenta. Bien podemos decir que la política es un aspecto cotidiano más y, sin embargo, seguro que tú también estás de acuerdo conmigo, no resulta nada fácil hablar de política con lo niños.
Leer Más
Valores

La compasión. Educar a los niños en valores

¿Qué es la compasión? La compasión es un valor que nos hace más sensibles y más humanos frente a las dificultades y los problemas de los demás. Es un sentimiento de lástima que se tiene hacia los males y las desgracias de otras personas.Es necesario enseñar al niño que sea compasivo ante la enfermedad, las penurias, las malas situaciones y realidades de otras personas.
Leer Más
Valores

La difícil tarea de enseñar a los hijos a pedir perdón

Reconocer que tiene la culpa o que se siente arrepentido y necesita ser perdonado, es uno de los aprendizajes más difíciles tanto para quien enseña como para quien lo aprende. No se trata sólo de enseñar a los niños a pedir y a decir & 34;perdón& 34;, sino que además, tengamos que enseñarles a sentir.
Leer Más