El gateo supone un gran avance en el desarrollo del bebé, le permite mayor autonomía y, por supuesto, el poder descubrir, probar, tantear, explorar...Los bebés suelen comenzar a gatear entre los 6 y los 9 meses, y aunque algunos se saltan esta etapa, son enormes los beneficios que les proporciona. Aunque parezca extraño, gatear ayudará al bebé a leer y escribir en un futuro porque estimula, entre otras cosas, la motricidad fina que se traducirá en un buen control de trazo de la escritura.
Categoría Etapas de desarrollo
El gateo supone un gran avance en el desarrollo del bebé, le permite mayor autonomía y, por supuesto, el poder descubrir, probar, tantear, explorar...Los bebés suelen comenzar a gatear entre los 6 y los 9 meses, y aunque algunos se saltan esta etapa, son enormes los beneficios que les proporciona. Aunque parezca extraño, gatear ayudará al bebé a leer y escribir en un futuro porque estimula, entre otras cosas, la motricidad fina que se traducirá en un buen control de trazo de la escritura.
Los seis primeros años de vida de un niño son un maratón espectacular del desarrollo, tanto a nivel físico y cognitivo como a nivel psicológico y social. Los niños aprenden a gran velocidad y desarrollan habilidades motoras, sociales y cognitivas que marcarán su en parte su personalidad futura.Guiainfantil.
El peso y la talla de los bebés dicen mucho de su desarrollo físico. Desde su nacimiento, el bebé es pesado y medido y, especialmente, en el primer año de su vida, su peso y sus medidas de crecimiento deben ser controlados por el pediatra.La herencia genética y el momento de la gestación que el bebé elige para nacer determinan, en principio, su peso y talla.
Los terribles dos años. Parece el título de una película de miedo y, en parte, para muchos padres lo es. Hace ya algún tiempo que escuche esta (temible pero popular) expresión para referirse a la rebeldía por la que algunos niños pasan cuando cumplen 2 añitos. La adolescencia de la infancia, también le llaman.
¿Cómo es posible que mi peque haya crecido tan rápido? Parece que nació ayer y de pronto ya ha cumplido los dos años; una sensación que seguro compartimos todos los padres y madres. Y es que, aunque no lo parezca, el tiempo va a pasos tan agigantados que hay veces que nos gustaría poder detenerlo para apreciar los instantes maravillosos que nos regalan los hijos con su sola presencia.
Cuando nos convertimos en padres comenzamos a tener muchas expectativas sobre cómo será el nuevo bebé en cuanto al carácter y a la personalidad. ¿Será tranquilo como su hermano? ¿Sacará el temperamento de su padre? Cuidado con lo que nos imaginamos porque cada niño es diferente y puede que tengamos un hijo que demanda muchos más cuidados y atenciones que los otros.
Todos los padres esperamos ansiosos esas primeras palabras que nuestro bebé emita, pero hasta que este momento se produzca nuestro pequeño pasará por la etapa de emitir sonidos que, poco a poco, irán conformando sílabas hasta llegar a palabras enteras. No vayamos tan deprisa y juegos y disfrutemos como padres de esta etapa y, para ello, te presentamos divertidas dinámicas para estimular el balbuceo de los bebés desde casa.
Seguro que a ti también te parece maravilloso ver cómo crece tu bebé, y es que es todo un desafío para él ir haciéndose mayor y para ti una delicia ver que de la noche a la mañana ha adquirido una nueva y sorprendente habilidad. Como sabemos que la curiosidad de grandes y pequeños no tiene límite, en Guiainfantil.