Categoría Lenguaje - Logopedia

Sencillos ejercicios para niños que confunden la b y la d
Lenguaje - Logopedia

Sencillos ejercicios para niños que confunden la b y la d

Cada chaval tiene su proceso de aprendizaje, pero eso debemos dejarle tiempo cuando se enfrente a ciertos obstáculos, como puede ser algo muy común y típico: encontrarse con niños que confunden la b y la d. Se trata de dos consonantes muy parecidas y que por ello puede llevar a error. Estos ejercicios que te presentamos y, que puedes hacer en casa desde hoy mismo, os servirán de entrenamiento, aprendizaje y diversión.

Leer Más

Lenguaje - Logopedia

Niños que hablan todo con la letra T. Consejos para padres

Muchos padres se acercan a mi consulta para decir que el niño habla todo con la T, ya que en su repertorio fonológico predominan ciertos fonemas: frecuentemente T y P por ser fonemas primitivos en orden de adquisición. Dependiendo del grado de ininteligibilidad, estos niños suelen frustrarse con facilidad y ocasionalmente esta dificultad lingüística puede impactar en su conducta, mostrando enojos o berrinches por no ser comprendidos por el entorno.
Leer Más
Lenguaje - Logopedia

4 sencillos juegos para niños que confunden la letra a y la letra e

Si nos fijamos con atención en las 32 letras que forman nuestro abecedario o alfabeto, es decir en nuestras 27 consonantes y 5 vocales, nos daremos cuenta que determinadas letras tienen muchas más similitudes en sus características gráficas (formas) de lo que podríamos llegarnos a pensar. De hecho, es muy común que encontrarse con niños que confunden la letra a y la letra e, y que muchos padres no sepan si es algo debido a su desarrollo o lleva implícito algún trastorno más.
Leer Más
Lenguaje - Logopedia

Sencillos ejercicios para niños que confunden la b y la d

Cada chaval tiene su proceso de aprendizaje, pero eso debemos dejarle tiempo cuando se enfrente a ciertos obstáculos, como puede ser algo muy común y típico: encontrarse con niños que confunden la b y la d. Se trata de dos consonantes muy parecidas y que por ello puede llevar a error. Estos ejercicios que te presentamos y, que puedes hacer en casa desde hoy mismo, os servirán de entrenamiento, aprendizaje y diversión.
Leer Más
Lenguaje - Logopedia

La historia de Andrés o cómo ayudar realmente a los niños con dislalia

Caerse y lamentarse es algo netamente humano. Dejarlo solo en su miseria, es dejar nuestra humanidad y dar paso a un individualismo que lentamente nos va a dejar en la miseria misma. Son sensaciones que tengo al observar cómo nos tratamos dentro de la sociedad, como nos violentamos unos a otros queriendo triunfar a toda costa, sin entender que existe otro que también busca lo mismo, pero que por diferentes circunstancias no puede seguir mi propio ritmo.
Leer Más
Lenguaje - Logopedia

La caja de las historias para estimular el lenguaje de los niños

El balbuceo de inicia antes del primer año de vida. Más tarde, alrededor de los dos o tres años se inicia el desarrollo de su expresión oral más compleja, pero no será hasta los 5 años que se iniciará en el relato de sus primeras historias y cuentos. En ese momento, es frecuente que las familias nos pregunten a los terapeutas qué pueden hacer como padres desde casa ayudar a su hijo.
Leer Más