Categoría Conducta


Conducta

La etapa del egocentrismo en los niños

Ser egocéntrico significa que la persona sólo piensa en sí mismo y no importa lo que piensen o sientan los demás. Pero en el caso de los niños no significa que sea egocéntrico (o egoísta) simplemente que están en una etapa evolutiva en la cual ellos son los protagonistas porque aún no han desarrollado un pensamiento empático.
Leer Más
Conducta

Por qué es bueno que los niños tengan rabietas

¿Te han montado tus hijos alguna rabieta? ¿Sabes para qué sirven y por qué es bueno que los niños tengan rabietas? ¿Quieres hacer que vayan a menos? En este post vas a entender por qué es algo evolutivamente natural e inevitable, también porque es importante que tus hijos te monten rabietas y qué preguntas hacer para que pueda pararse a pensar y que tenga más autocontrol.
Leer Más
Conducta

Trucos de madre para que los niños no se peleen a todas horas

Las peleas y las discusiones entre hermanos son frecuentes, ¡ya bien lo sabes! Uno de ellos quiere un juguete y el otro lo intenta retenerlo en su poder a toda costa y es ahí donde se inicia la discusión. ¿Qué hacer? Muchas veces tú te quedas mirando sin saber si es mejor intervenir o dejar que lo resuelvan por sí solos.
Leer Más
Conducta

Método de la espiral para saber quiénes son los referentes de los niños

Todas las personas necesitamos a lo largo de nuestra vida a otras personas como referentes, es decir, personas que de una u otra forma acaban impregnando y modificando nuestros comportamientos y nuestras actitudes. A medida que crecemos nuestros referentes van cambiando, y vamos eligiendo a aquellas personas que son modelos de vida para nosotros, que nos transmiten actitudes y comportamientos que no tenemos pero que deseamos incorporar.
Leer Más
Conducta

Por qué es bueno que los niños se enfaden

Cuando nuestros hijos pierden los nervios, gritan o fruncen el entrecejo, nosotros nos contrariamos y reaccionamos de una manera negativa. Pero, ¿sabías qué es bueno que los niños se enfaden? Vamos a analizar el mecanismo del enfado y a observar esta situación desde una perspectiva distinta, ya que es una manera de defenderse ante los diferentes ataques y con ella nuestros hijos aprenden y desarrollan la resistencia a la frustración.
Leer Más
Conducta

Trucos de una mamá para luchar contra las rabietas infantiles

Si vuestro pequeño está apunto de cumplir dos añitos, debéis empezar a prepararos porque llegan las rabietas. Y aquí no hay manual de instrucciones ni fórmula mágica que os garantice el éxito para combatirlas, ¡debéis encontrar vuestro propio camino juntos! Yo también he pasado por ello y por ello quiero compartir mis trucos de madre para luchar contra las rabietas infantiles.
Leer Más