![Los percentiles de talla y peso en niños y niñas](https://stjcc.net/img/guia-2021/5077/image_73Zlhwi078n9zevmwhr.jpg)
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Antes se pensaba que los niños crecían más o menos, más lento o más rápido, dependiendo de su lugar de origen, de su carga genética o de su alimentación. Sin embargo, hace unos años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó unos nuevos patrones de crecimiento infantil para describir 'el crecimiento infantil idóneo'.
Estos gráficos demuestran que todos los niños de las principales regiones del mundo pueden alcanzar estatura, peso y grado de desarrollo similares, si se les proporciona una alimentación adecuada, una buena atención de salud y un entorno saludable.
Se trata de un método más proactivo de medir y evaluar el crecimiento de los niños, fijando unos parámetros normativos y evaluando a los niños y a las poblaciones con arreglo a dicho patrón. En este sentido, una característica clave del nuevo patrón es que establece la lactancia materna como la "norma" biológica y al lactante alimentado con leche materna como patrón de referencia para determinar el crecimiento saludable.
Los gráficos de referencia anteriores se basaron en el crecimiento de una combinación aleatoria de niños alimentados con leche materna y niños alimentados artificialmente.
Las gráficas de percentiles sirven al pediatra para comprobar y comparar que el crecimiento y el desarrollo del bebé es el adecuado. Si tu bebé no presenta un crecimiento satisfactorio, tu pediatra se encargará de averiguar las causas. Tanto la medición del peso, como la talla, son controles de rutina que se deben realizar en la consulta habitual que realizas con tu pediatra.
Las curvas de desarrollo recogen la medida de los parámetros que reflejan el crecimiento de tu hijo. Los principales son la talla y el peso, aunque existen tablas para el perímetro de la cabeza o la grasa corporal. Ninguno de estos datos se interpreta de manera aislada, sino en relación con la edad y el sexo porque el patrón de crecimiento es ligeramente distinto en niños y niñas.
Existen gráficas para cada parámetro: el peso, la talla, el perímetro de la cabeza y la grasa corporal. Las más utilizadas son las de peso y talla, y son diferentes según se trata de varones o mujeres. En el cuaderno de Salud de tu bebé, encontrarás varias gráficas de percentiles, según la edad y el sexo, donde figuran varias líneas, cada una con un número: 3, 10, 25, 50, 75, 90 y 97.
Para conocer en qué percentil se encuentra tu bebé -por ejemplo, de talla-, debes buscar primero su edad en el eje horizontal y después su talla en el eje vertical. Trazando una línea en cada punto, lograrás que ambas se crucen sobre alguna de las líneas de percentiles del gráfico y ése será el percentil de talla de tu hijo.
Todas las líneas de los percentiles corresponden a valores normales. Los niños excesivamente altos o con sobrepeso estarán por encima del percentil 97, mientras que los excesivamente bajos o delgados estarán por debajo del percentil 3. Lo importante no es tener un percentil alto, sino crecer y engordar de forma más o menos regular en torno a un mismo percentil.
Así, por ejemplo, si tu bebé está en el percentil 70 de talla, significa que comparado con otros 100 lactantes 70 medirán menos que él y 30 más, y que si los pusiéramos en fila, tu hijo ocuparía el puesto número 70. El percentil 50 indicaría que el niño está en la media, y el 10, que se encuentra por debajo, aunque continúa siendo estadísticamente normal.
Una buena señal es que los percentiles se mantengan similares a los del nacimiento y que no se haya producido ningún descenso o ascenso brusco respecto de las medidas anteriores. El pediatra siempre deberá comprobar que el percentil de la talla está acorde con el del peso.
Y si un niño se encuentra por debajo del 3 o por encima del 97, el especialista estudiará la causa, lo mismo que si no sigue su curva de crecimiento en su percentil habitual y pasa de un percentil a otro de forma brusca.
Puedes leer más artículos similares a Los percentiles de talla y peso en niños y niñas, en la categoría de Etapas de desarrollo en sitio.