Valores

Por qué la mayoría de niños nacen en septiembre

Por qué la mayoría de niños nacen en septiembre


We are searching data for your request:

Forums and discussions:
Manuals and reference books:
Data from registers:
Wait the end of the search in all databases.
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

El mes de Septiembre acapara el top ten en cuanto a nacimientos de bebés se refiere, es el mes del año en que nacen más bebés, mientras que Febrero y Junio son los meses en que menos prefieren los bebés para nacer.

Un estudio reciente revela que la mayoría de niños nacen en Septiembre y, aunque la natalidad varía con el paso del tiempo, ahora preferimos los meses invernales para estar más unidos a nuestras parejas.

Llega el mes de Septiembre y de pronto tu agenda de eventos infantiles tiene tantos cumpleaños que apenas te queda vida para hacer otra cosa.

Los parques de bolas, los parques de atracciones y los parques infantiles se encuentran abarrotados de niños en plena expansión de euforia y, cuando llega el final de septiembre, el exceso de tarta y dulces ha empezado a hacer estragos en los pequeños estómagos de tus hijos. Pero, te has preguntado alguna vez ¿por qué tienes tantos cumpleaños en septiembre?

La respuesta a por qué la mayoría de niños nacen en septiembre, la ha desvelado un estudio reciente: la navidad y el frío tiene mucho que ver con los nacimientos.

La mayoría de los niños del siglo XXI han sido concebidos durante las fechas navideñas, lo que expone a la luz que las parejas prefieren estar más juntas durante este mes; imaginamos que el frío une mucho y que las vacaciones navideñas son el mejor momento para pasar un tiempo en familia… El estudio también muestra como, por el lado contrario, los meses de febrero y junio son los que menos nacimientos registran, aunque en el mes de febrero es natural que esto se dé, ya que es más corto que el resto.

Esta inclinación hacia los meses otoñales para concebir, no siempre ha sido así.

Los niños de finales del siglo XX, durante el boom de natalidad de los años 70, preferíamos el mes de mayo para nacer. Es decir, éramos concebidos en agosto, periodo vacacional por excelencia y momento más propicio para concebir, en cuanto a tiempo libre se refiere en una sociedad trabajadora.

Dos décadas antes, nuestros padres, en los años 60, preferían el mes de junio para entregarse al amor y, por tanto, el mes de más nacimientos se adelantaba a marzo.

Pero ¿realmente la única razón de que el mes de nacimiento cambie según el año la tienen las vacaciones o la temperatura ambiental?

Según los expertos, no. Existen otros factores mucho más preocupantes y complejos como son la evolución de la economía, el desempleo, la comercialización de anticonceptivos y el concepto social y religioso.

Y, ya puestos a revelar cosas curiosas sobre el nacimiento, el estudio nos muestra cuál es el día del cumpleaños más común en nuestros días. Por supuesto, es en el mes de septiembre y es el día 9, mientras que, como podemos preveer, el día de menos nacimientos es el 29 de febrero, aunque mi bisabuela presumía de tener menos años que nadie a su edad porque nació ese día, lo que significaba tener un cumpleaños cada 4 años.

Puedes leer más artículos similares a Por qué la mayoría de niños nacen en septiembre, en la categoría de Recién nacido en sitio.


Video: Semana 15 clasificó los animales vertebrados e invertebrados. 8 de septiembre del 2020 (Enero 2025).